
Victoria del velocista Elia Viviani, la segunda en las tres etapas disputadas del Giro Italia 2018, todas ellas en territorio israelí. El italiano se ha impuesto en otro gran sprint y con el viento de cara. Si destacable es la repetición de la victoria de Viviani, también hay que señalar los más de 200 kilómetros de fuga de Marco Frapporti, Enrico Barbin y Guillaume Boivin en esta etapa 3. La ronda italiana abandona Israel y viaja hacia Italia, aunque no será hasta el martes que vuelva el pelotón a rodar. Será en Catania.

Por fin ha empezado el Giro, por fin una de las grandes empieza a rodar y lo hecho en Jerusalén, con una contrarreloj inicial de casi 10 km, y como en 2016 en la crono de Holanda, Tom Dumoulin ha logrado la victoria. Qué mejor forma para uno de los máximos candidatos al triunfo final y defensor del título que empezar ganando la CRI inicial. Decepción en Chris Froome, puede que por no estar a tope de forme o por la caída de esta mañana en el reconocimiento, que ha acabado el 21º, a 37″ de Dumoulin, que ya marcaba el mejor tiempo intermedio. La buena noticia también es el sexto lugar de Pello Bilbao (Astana), a 18″

Bob Jungels (Quick-Step Floors) ganó Lieja-Bastogne-Liege en impresionante manera en solitario el domingo. El jugador de 25 años terminó antes de un sprint de grupo de persecución ganado por Michael Woods (EF Education First-Drapac, con Romain Bardet (AG2R La Mondiale) redondeando el podio. El margen de victoria de Jungel de 37 segundos fue el más grande desde su compañero Luxemburgo La victoria de Andy Schleck en 2009.

Michael Valgren de Astana ganó el Amstel Gold Race en la región holandesa de Limburgo el domingo con un ataque tardío de un grupo selecto en los últimos kilómetros. Los ex ganadores de Amstel Roman Kreuziger (Mitchelton-Scott) y Enrico Gasparotto (Bahrain Merida Pro Cycling Team) completaron el podio.

Twitter (pronunciación AFI [ˈtwɪtər]) (NYSE: TWTR) es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.5 Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundial y se estima que tiene más de 500 millones de usuarios, generando 65 millones de tuits al día y maneja más de 800 000 peticiones de búsqueda diarias.6 Ha sido denominado como el «SMS de Internet»